

ABENDMUSIKEN
Un recorrido por una jornada imaginaria de las históricas Abendmusiken en la Lübeck de Dietrich Buxtehude. Presentamos dos de sus Trio Sonatas, inéditas para un ensemble barroco español
Dieterich Buxtehude nació alrededor de 1637 probablemente en Helsingborg, entonces perteneciente a Dinamarca. Allí, su padre Johannes Buxtehude era el organista de la iglesia de Santa María. Entre 1641 y 1642, alcanzó la posición de organista de la iglesia de San Olaf, en Helsingør. Después de haber sido formado en el órgano, con mucha seguridad por su padre, Dieterich Buxtehude se convirtió en el organista de Santa María en Helsingborg, entre 1657 y 1658. Tras un nuevo regreso a Helsingør como organista de la iglesia alemana de la ciudad, en 1668, fue elegido Werkmeister (una suerte de administrador con una amplia variedad de deberes) y organista de la iglesia de Santa María de Lübeck, entonces todavía ciudad principal de la Liga Hanseática. Permaneció en su puesto hasta su muerte en 1707, manteniendo la tradición que inició su antecesor, Franz Tunder (1614-1667), de celebrar una serie de conciertos abiertos al público las tardes de domingo en las semanas previas a la Navidad conocidos como “Abendmusiken”. Estos conciertos fueron un reclamo constante para un público que llegaba de distintos lugares, incluso desde lejos de Lübeck, como es el caso de los viajes que Händel, Mattheson y Bach emprendieron para conocer en persona a Buxtehude.
Programa
Der Herr ist mit mir, BuxWV 15
Walts Gott, mein Werk ich lasse, BuxWV 103
Sonata en Sol mayor, BuxWV 271
Jesu, meine Freude, BuxWV 60
Sonata en Do mayor, BuxWV 266
Du Friedefürst, Herr Jesu Christ, BuxWV 20
Gott, Hilf mir, BuxWV 34
Margarita Rodríguez y Manon Chauvin, sopranos
Jorge Enrique García, alto
Diego Blázquez, tenor
Joseba Carril, bajo
Miriam Hontana y Sònia Benavent, violines
Ismael Campanero, violone
Lerlys Morales, tiorba
Daniel Oyarzabal, órgano
Jorge Suárez-Muñoz, director
IMÁGENES








